TALLER ESPECIALIZADO

Fundamentos de Indicadores Claves de Desempeño KPI (Online)

24, 26 y 31 de marzo, 2025
Lunes y miércoles 7 pm a 10 pm
12 Horas
Online
Plataforma ZOOM
RD$
US$19.99 / Incluye manual de apoyo, asesoría personalizada y certificación

Directrices para el diseño e implementación de sistemas de medición del desempeño basado en KPIs, alineados a las mejores prácticas y estándares reconocidos.

Descargar Brochure PDF

En un mundo empresarial cada vez más orientado a los datos, la capacidad de medir el desempeño de manera efectiva se ha convertido en un factor clave para la toma de decisiones estratégicas. Los Indicadores Clave de Desempeño (KPIs) permiten evaluar el rendimiento de áreas, planes, procesos, equipos y personas, proporcionando información precisa para optimizar la eficiencia y alcanzar los objetivos organizacionales.

Con más de 15 años de experiencia, Qualitypoint ha guiado a numerosas empresas en la implementación y optimización de sistemas de medición del desempeño, garantizando que los conocimientos adquiridos se traduzcan en mejoras concretas. Nuestro Taller en Fundamentos de Indicadores Clave de Desempeño, impartido en modalidad online y con una duración de 8 horas, ofrece una visión práctica y aplicada de las mejores estrategias en medición y gestión del desempeño. A través de metodologías orientadas a resultados, los participantes aprenderán las directrices para diseñar e implementar KPIs efectivos, alineados con los objetivos estratégicos de su organización, facilitando así una toma de decisiones más precisa y basada en datos.

 

  • Gerentes, analistas, coordinadores y líderes de equipos de áreas como calidad, operaciones, procesos, proyectos, recursos humanos y gestión estratégica, así como a profesionales de mejora continua y gestión de datos. Este taller es ideal para aquellos que buscan mejorar la medición y optimización del desempeño organizacional mediante el uso efectivo de los KPIs.
  • Certificación
  • Material de apoyo
  • Material complementario
  • Asesoría personalizada

Objetivos Esperados del Programa

Al finalizar el programa los participantes estarán en capacidad de:

  • Comprender el papel de los KPIs en la gestión del desempeño y su impacto en la toma de decisiones estratégicas.
  • Distinguir entre KPIs, métricas e indicadores de desempeño para su correcta aplicación en distintos niveles organizacionales.
  • Conocer las mejores prácticas y metodologías para medición del desempeño basado en KPI’s, aplicadas en empresas de alto rendimiento.
  • Comprender el rol de los KPIs en modelos de gestión como el Balanced Scorecard y otras herramientas estratégicas
  • Adquirir criterios sólidos para la selección de KPIs, garantizando su alineación con la estrategia y los objetivos del negocio.

Estructura del Contenido

  • Presentación del programa
  • Exploración de las expectativas de los participantes
  • Los sistemas de medición vs gestión del desempeño
  • ¿Qué es un KPI y en qué se diferencia de métricas
    e indicadores de desempeño?
  • Terminología relacionada con los KPIs
  • Diferencias entre métricas, KPIs y OKRs
  • Los KPIs como insumo para la mejora continua y
    la toma de decisiones basada en datos
  • Estructura de un sistema de medición basado en KPIs
  • Errores comunes en la gestión de KPIs y cómo evitarlos.
  • Factores críticos de éxito en la implementación de un sistema de medición
  • Principales desafíos en la implementación de KPIs

  • ¿Qué medir con KPI? Identificado áreas claves de resultados
  • Estructura y funcionamiento de un sistema de medición basado en KPIs
  • Definición de roles y responsabilidades
  • Criterios clave para definir KPIs efectivos
  • Cómo identificar los KPIs adecuados para diferentes áreas de la organización
  • Cómo alinear los KPIs con los objetivos de la organización
  • Cómo asegurar que los KPIs estén alineados con los objetivos estratégicos
  • Metodologías para seleccionar los KPIs adecuados
  • Diferentes tipos de KPIs y su aplicación
  • Tipos de KPIs: Leading KPIs) vs Lagging KPIs
  • Uso de KPIs en modelos de gestión como Balanced Scorecard
  • ¿Cómo definir objetivos que sean medibles?
  • Tendencias en la gestión del desempeño basada en datos

Metodología

La metodología propuesta está orientada al pragmatismo  y a los resultados, utilizando la transferencia de experiencias como la técnica principal para generar las competencias necesarias en los participantes. Dentro de las técnicas didácticas que emplearemos se encuentra las siguientes:

  • Exposiciones del facilitador
  • Análisis y discusión de casos reales
  • Transferencia de experiencias
  • Secciones de preguntas y respuesta

Información General

Plataforma ZOOM
24, 26 y 31 de marzo, 2025
Lunes y miércoles 7 pm a 10 pm
12 Horas
Online
RD$

Oferta Súper Especial:

US$19.00 (Costo normal: US$149.99)

Link para el pago PayPal: https://www.paypal.com/ncp/payment/ALBK7Y5P5A3XJ

Incluye: manual de apoyo, asesoría personalizada, y certificación emitida por Qualitypoint Management School

Solicitud de Inscripción

Calendario del Evento

Lunes 24, miércoles 26 y lunes  31 de marzo, 2025

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?