taller especializado
Medición a través de Indicadores
de Desempeño (KPI’s)
Guía práctica para la identificación, construcción y evaluación de indicadores de desempeño
y el diseño de planes de acción para el mejoramiento continuo y la toma de decisiones.
Presencial
12 horas
RD$14,995.00
Lugar: Hotel Catalonia Santo Domingo
Fecha: Viernes 12, sábado 13 y viernes 19 de noviembre, 2021
Horario: Viernes 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m
Presentación
Hoy en día las organizaciones con proyección a largo plazo, basan su crecimiento principalmente, en el aprovechamiento de elementos intangibles tales como: las competencias y capacidades de su gente, la calidad, la eficacia y eficiencia de sus procesos y el nivel de satisfacción de sus clientes. En la medida que logremos construir un sistema integrado de indicadores, podremos conocer el nivel de resultados que venimos alcanzando en nuestra organización.
Este programa representará para los participantes un apoyo que le ayudará a conocer en forma práctica el significado de los indicadores, cómo identificarlos, su diseño e implementación, su importancia para mejorar la calidad, y a través de una metodología práctica aprenderán a crear una cultura de medición orientada a la toma de decisiones para el mejoramiento continuo de los procesos de la organización.
Resultados Esperados del Programa
Al finalizar el programa los participantes serán estarán en capacidad de aplicar las siguientes competencias:
Crear las bases para establecer una cultura de medición orientada a determinar el impacto y la efectividad de los procesos organizacionales.
Identificar indicadores claves para gestionar los aspectos importantes de la organización e impulsar su crecimiento.
Construir indicadores apropiados para monitorear el desempeño de áreas funcionales, planes, procesos, proyectos y personas.
Diseñar e implementar planes de acciones basado en el monitoreo de indicadores de desempeño.
Contenido del Programa
Módulo I
Generalidades de la Medición a través de Indicadores de Desempeño
- La medición como herramienta para la mejora continua
- ¿Por qué medir y para qué?
- La gestión basada en un sistema de indicadores
- ¿Qué es un indicador?
- ¿Qué buscamos medir con los indicadores?
- Características de los indicadores
- Requisitos de los indicadores
- Importancia de los indicadores
- Tipos de indicadores
- Clasificación de indicadores
- Indicadores como insumo para la toma de decisiones
Módulo IV
Evaluación de Indicadores de Desempeño y Toma de Desiciones
- ¿Quién evalúa los indicadores?
- Impacto de la evaluación
- ¿Cómo operar un sistema de monitoreo de gestión?
- Matriz de indicadores de resultados
- Formato para el análisis de indicadores
- Presentación de resultados del proceso de evaluación de indicadores
- Interpretación de las mediciones
- Definición de planes de mejoramiento
- Ejercicios de aplicabilidad
Módulo II
Metodología para la Identificación y Construcción de Indicadores de Desempeño
- ¿Quién define los indicadores?
- Pautas para la identificación de indicadores
- ¿Qué debe tener un indicador?
- Indicadores claves de desempeño (KPI’s)
- Factores críticos para su construcción
- Modelo para la construcción de indicadores
- Metodología para la construcción de indicadores
- Criterios para definir un indicador
- Matriz para el diseño de indicadores
- Hoja de vida del indicador
- Formato para el control de indicadores
Módulo III
Implementación y Uso de Indicadores de Desempeño
- Pautas para implantar los indicadores
- Definición de responsables
- Pautas para definir objetivo
- Vinculación entre objetivos e indicadores
- ¿Cómo medir los objetivos por medio de indicadores?
- ¿Quién evalúa los indicadores?
- Impacto de la evaluación
- ¿Cómo operar un sistema de monitoreo de gestión?
- Criterio para evaluar los indicadores
- Formato para el análisis de indicadores
- Interpretación de las mediciones
- Presentación de resultados del proceso de evaluación de indicadores
- Cómo definir planes de acción como resultado de las mediciones
- Ejercicios de aplicabilidad
Dirigido A
Directores, gerentes, lideres de proyecto, consultores y dueños de procesos
Responsables de la gestión de calidad, documentación de procesos y personas vinculadas a las áreas de calidad, procesos y productividad..
Supervisores y personal en general que requiera conocer y manejar, de forma óptima la medición a través indicadores.
Metodología
La metodología propuesta está orientada al pragmatismo y a los resultados, utilizando la transferencia de experiencias como la técnica principal para generar las competencias necesarias en los participantes.
Exposiciones del facilitador
Análisis y discusión de casos reales
Transferencia de experiencias
Aprendizaje orientado a la resolución de problemas
Ejercicios prácticos
Perfil de Facilitador
Liber Jorge Montás, M.A.
Director Ejecutivo en Qualitypoint Business School
Consultor Empresarial | Auditor Líder certificado en ISO 9001 por el IRCA /
Lead Implementer ISO 9001, Lead Risk Manager ISO 31000 y Lead Auditor
ISO 9001 certificado por PECB
Es un reconocido Consultor y Facilitador Empresarial con más de catorce años de experiencia, especializado en las áreas de: Desarrollo Organizacional, Gestión de Calidad, ISO 9001, Gestión por Procesos (Business Process Management / BPM) y Gestión de Riesgo / ISO 31000. Ha colaborado como consultor en empresas como: Banco del Reservas, Scotia Seguros, Block Bisonó, Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Editora Listín Diario, ONFED, Industrias Nacionales (INCA), Constructora Rizek y Asociados, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Interior y Policía, INFOTEP, Dirección General de Presupuesto, PC Gallery, entre otras. En la actualidad se desempeña como Presidente de Qualitypoint Business School & Consulting donde realiza labores de consultoría y capacitación empresarial.
Cuenta con una Especialización en Desarrollo Organizacional certificado por Tecnológico de Monterrey de México. Máster en Administración de Recursos Humanos por Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Licenciado en Mercadeo graduado con honores en la Universidad Católica Santo Domingo. Es además, Auditor Líder en Sistema de Gestión de Calidad en ISO 9001 certificado por el IRCA. El Sr. Montás cuenta con una Especialización en Gestión de Capacitación y Desarrollo del Capital Humano certificado Tecnológico de Monterrey de México.
encuesta de safisfacción
¿Cómo Evalúan los Estudiantes este Taller?
A continuación presentamos el promedio de los resultados de las encuesta de satisfacción aplicada a los participantes que han cursado este taller.
%
Conocimiento y Dominio del instructor
%
aplicabilidad inmediata
%
INSTALACIONES Y SERVICIOS
%
ASESORíA PERSONALIZADA
¿Qué Comentan Nuestros estudiantes?

Algunas Empresas Participantes:







