DIPLOMADO ESPECIALIZADO

Certificación Profesional en Gestión de Procesos de Negocio BPM

17 de febrero, 2026
Martes y jueves 7:30 pm a 10 pm
50 Horas
Online
Plataforma ZOOM
RD$
US$800.00

Conviértete en un especialista en diseñar, gestionar y optimizar procesos que impulsen la excelencia operativa.

El funcionamiento efectivo de las organizaciones depende directamente de la eficiencia y coherencia de sus procesos. Alcanzar una operación eficaz requiere gestionar de manera integrada los procesos que transforman insumos en resultados y aportan valor a los clientes. La Certificación Profesional en Gestión de Procesos de Negocio (BPM) ofrece una visión integral y práctica para desarrollar competencias en el diseño, análisis, implementación y mejora de procesos empresariales, fortaleciendo la capacidad de las organizaciones para alcanzar sus objetivos estratégicos.

Esta certificación, avalada por CertiProf, organismo internacional reconocido globalmente por la certificación de competencias profesionales, garantiza un estándar de formación de clase mundial. El programa comprende 50 horas de entrenamiento efectivo, con una metodología orientada a la aplicación práctica y resultados medibles. Incluye dos seminarios especializados y tres talleres certificables, diseñados para desarrollar habilidades conceptuales y operativas en la gestión de procesos, alineadas con las mejores prácticas del enfoque BPM y los requisitos de la Norma ISO 9001:2015.

  • Gerentes, directores, jefes de departamento o áreas, y líderes empresariales interesados en mejorar la eficiencia y efectividad de los procesos dentro de sus organizaciones.
  • Profesionales dedicados al análisis y diseño de procesos, así como a la consultoría empresarial, que buscan ampliar sus habilidades en BPM.
  • Responsables de la gestión de calidad, procesos y personas vinculadas a las áreas de calidad y productividad. Auditores de sistemas de calidad, ingenieros de procesos y responsables de diferentes áreas en empresas.
  • Profesionales que busquen especializarse en procesos de negocios y herramientas que faciliten la implementación de sistemas de calidad
  • Certificación de 3 talleres + certificación del diplomado
  • Material de apoyo
  • Material complementario
  • Normas aplicables para la gestión de calidad
  • Coffe break ejecutivo
  • Asesoría personalizada

Objetivos Esperados del Programa

Al finalizar del programa, los participantes estarán en capacidad de:

  • Conocer los fundamentos de la gestión de procesos de negocios BPM para construir una base sólida en los conceptos, metodologías y terminología clave relacionados con la gestión de procesos de negocio.
  • Identificar, diseñar y documentar procesos de negocio, así como procedimientos, políticas e instructivos de trabajo.
  • Aplicar técnicas para llevar a cabo análisis y diagnósticos efectivos de los procesos, además de gestionar un portafolio de herramientas y mejores prácticas para la mejora y optimización de procesos.
  • Aplicar metodologías, técnicas y herramientas para mejorar la efectividad de los procesos empresariales existentes, identificando áreas de mejora y aplicando estrategias para optimizarlos.
  • Adquirir herramientas prácticas para definir métricas y KPIs destinados a medir y gestionar el desempeño de objetivos y metas vinculados a los procesos de negocio.
  • Conocer los fundamentos de los Sistemas de Gestión de Calidad como base para diseñar y documentar procesos de negocio alineados con los requisitos de la Norma ISO 9001:2015.

Estructura del Contenido

  • Presentación del programa
  • Exploración de las expectativas de los participantes
  • ¿Qué es el BPM (Business Process Management)?
  • Pilares Fundamentales del BPM
  • El Ciclo de Vida del BPM
  • Factores críticos para la implementación de BPM
  • Enfoque sistémico de la gestión por procesos
  • ¿Cómo funciona una organización basada en procesos?
  • Elementos y característica de los procesos
  • Enfoque a funciones vs. enfoque a procesos
  • ¿Cómo identificar los procesos?
  • El análisis SIPOC
  • Arquitectura de los procesos
  • Tecnología de BPM
  • Mapa de procesos
  • Secuencia e interacción
  • Jerarquía de los procesos
  • El BPM y su vinculación e interacción con otros enfoques de gestión
  • Nivel de madurez del BPM

  • Importancia de la alineación estratégica en BPM
  • Gestión documental integrada para BPM e ISO 9001
  • Beneficios de la integración BPM e ISO 9001
  • Normativa ISO 9001 y su impacto en la gestión de procesos
  • Estructura de alto nivel de la Norma ISO 9001:2015
  • Normativa ISO 9001: estructura y requisitos clave
  • Requisitos de ISO 9001 alineado al BPM
  • Integración de BPM con sistemas de gestión de calidad
  • Identificación y mapeo de procesos críticos
  • Estructura documental del Sistema de Gestión de Calidad
  • Diseño de procesos con enfoque estratégico
  • Estrategias para la gestión del cambio y alineación cultural

  • Importancia de la documentación de procesos
  • Tipos de documentación utilizada en la Gestión por Procesos
  • Información documentada requerida por la Norma ISO 9001
  • Fases de un proyecto de documentación de procesos
  • Técnicas y herramientas para el levantamiento de información
  • Formatos para la presentación de la documentación
  • Elaborando procesos, procedimientos y políticas
  • El diseño de procesos: fichas técnicas de proceso.
  • Validación, aprobación y distribución de procesos
  • Diseño del mapa de procesos
  • La gestión documental
  • Implementación de procesos: Consideraciones importantes.
  • Diagramación de procesos
  • ¿Qué es BPMN y para qué sirve?
  • Elaboración de manuales de procedimientos.
  • Control de la gestión documental
  • Tecnología para la gestión documental digital

  • Propósitos y dimensiones del rediseño de procesos
  • Cómo identificar área de mejora?
  • Análisis de brechas
  • Análisis crítico de los procesos
  • Modelo para el diagnóstico de procesos
  • Metodologías para el análisis de procesos
  • Herramientas y técnicas para la optimización de procesos
  • Herramientas facilitadoras del cambio.
  • Priorización de problemática
  • Identificación de problemas y actividades que no agregan valor
  • Tipos de mejoras en los procesos.
  • Generación creativa de soluciones.
  • Herramientas y técnicas para el rediseño de procesos
  • Creando el modelo “to be”
  • Implementación de proyecto de rediseño
  • Benchmarking
  • Reingeniería de procesos
  • Conformación y funcionamiento de equipos de mejora
  • La transformación digital y los procesos de cambio organizacional
  • Tecnología del BPM aplicada a la optimización de procesos
  • Características de los BPMS
  • Automatización con BPMS
  • Implantación de sistemas BPMS
  • Robotización de procesos (RPA)

  • Fundamentos de la medición y gestión del desempeño
  • ¿Por qué medir y para qué?
  • ¿Cómo operar un sistema de medición y gestión del desempeño?
  • Campo de aplicación
  • Diferencia entre Métricas vs KPI’s
  • Identificación de indicadores
  • Definición de objetivos y metas
  • Metodología de Objetivo SMART
  • Selección de indicadores
  • Clasificación de indicadores
  • KPI adelantados vs retrasados
  • Criterios para definir un indicador
  • Documentación de métricas y KPI
  • Implementación de indicadores
  • Proceso de recopilación de datos
  • Visualización, análisis y evaluación de indicadores
  • Definición de planes de acción basado en datos
  • El Balanced Scorecard BSC

Metodología

Este diplomado está diseñado bajo un modelo de competencias que garantiza su aplicabilidad inmediata y la obtención de resultados concretos. Cada módulo está diseñado para generar un resultado específico, en línea con funciones productivas concretas. La metodología propuesta se centra en el pragmatismo y la aplicación inmediata. Entre las técnicas didácticas que se emplearán se incluyen las siguientes:

  • Exposiciones del facilitador
  • Análisis y discusión de casos reales
  • Transferencia de experiencias
  • Aprendizaje orientado a la resolución de problemas
  • Aprendizaje orientado a proyecto
  • Aprendizaje colaborativo
  • Ejercicios individuales

Información General

Plataforma ZOOM
17 de febrero, 2026
Martes y jueves 7:30 pm a 10 pm
50 Horas
Online
RD$

US$800 dólares, incluye: Manual del Participante, materiales complementario, asesoría personalizada y certificación emitida por Qualitypoint Management School

Solicitud de Inscripción

Calendario del Evento